Romualdo Ortega Cabello ha sido elegido nuevo presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida ‘Garbanzo de Escacena’, el organismo encargado de certificar la calidad y el origen de esta legumbre que se cultiva en el territorio de campiña situado entre las provincias de Huelva y Sevilla. Sustituye en el cargo a Juan Manuel Díaz del Valle, que ha ejercido la presidencia de la IGP ‘Garbanzo de Escacena’ desde el año 2016 y que deja esta responsabilidad tras cumplir ocho años de trabajo al frente de esta Institución.

La sesión de constitución del nuevo pleno de la IGP ‘Garbanzo de Escacena’ ha contado con la participación del delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos Mazo, quien ha destacado la importancia del trabajo que viene realizando esta figura de calidad para dar valor a este garbanzo, el único de Andalucía que cuenta con una figura de calidad certificada.

Romualdo Ortega, de 65 años, es agricultor y agente de seguro. Lleva vinculado a la actividad agrícola y al cultivo del garbanzo toda su vida, gracias a una empresa familiar integrada en la Cooperativa Campo de Tejada, que tiene su sede en Escacena del Campo. Además, es un gran experto en la gastronomía y la cocina del garbanzo, ya que es autor del Libro de Recetas Tradicionales del Garbanzo de Escacena.

Entre sus objetivos para el nuevo mandato al frente de la IGP Garbanzo de Escacena, Romualdo Ortega se ha marcado el reto de continuar con el trabajo que se viene realizando desde esta Institución para reforzar la difusión, el conocimiento, la proyección y la visibilidad del garbanzo con certificado de calidad de la IGP ‘Garbanzo de Escacena’ a través de diferentes acciones de promoción. “Con ello -asegura- buscamos que se incremente la demanda de garbanzo con certificado de calidad de la IGP Garbanzo de Escacena y las ventas”.

Por su parte, Juan Manuel Díaz del Valle ha agradecido la dedicación de todos los miembros del Pleno de la IGP Garbanzo de Escacena durante sus años de gestión en la compleja tarea de garantizar la certificación de los garbanzos que cumplen los atributos de calidad marcados en el pliego de condiciones de esta Institución y la participación en las acciones de promoción.

El pleno del Consejo Regulador de la IGP Garbanzo de Escacena se completa con la participación de Antonio Tomás Morales como vicepresidente y Antonio Miguel del Valle Gómez, como secretario. Por su parte, el pleno se completa con los vocales Inmaculada Izquierdo Ortega, Raimundo Cabello Escobar, Fernando Guzmán Vargas y Pedro Miguel del Valle.

Sobre la IGP Garbanzo de Escacena

La IGP ‘Garbanzo de Escacena’ certifica desde el año 2014 la calidad superior y el origen del garbanzo blanco lechoso, de categoría Extra que se cultiva en un territorio de campiña entre las provincias de Huelva y Sevilla, a las puertas del Parque Nacional de Doñana y del océano Atlántico. Gracias a este sello o certificado de calidad, la IGP ‘Garbanzo de Escacena’ trabaja para que las empresas y marcas que comercializan este garbanzo -Campo de Tejada, Legumbres Pedro y Legumbres Luengo- puedan garantizar al consumidor que está comprando uno de los mejores garbanzos del mercado.

Los municipios de esta IGP que concentran más tierras de cultivo dedicadas al garbanzo son Escacena del Campo y Paterna del Campo, donde existe una tradición especial vinculada a esta actividad y a la cocina del garbanzo con recetas propias que dan valor a este cultivo. No obstante, la zona de producción está formada también por los municipios de Manzanilla, Villalba del Alcor, La Palma del Condado y Villarrasa en la provincia de Huelva; y Castilleja del Campo, Aznalcóllar, Sanlúcar la Mayor, Albaida del Aljarafe y Olivares.